Un virus desconocido comienza a extenderse por todo el mundo.
Dicho así suena a película de acción, pero la única acción que encontrareis será la vuestra al huir de la película.
Pueden usar de excusa que es más un documental, aunque no cuela ni como tal. No sé la intención del director, si fue hacer algo que alertara de los peligros a los que estamos rodeados. No sé si es que pecó de originalidad intentando hacer una película de terror contando algo que podría suceder. Si es así, espero que el dinero que recaudara fuese -0, ya que podríamos enfrentarnos a una segunda parte en la que nos cuela una campaña de tráfico.
Ya puestos, ‘Requiem por un sueño’ podría ser una sobre “di no a las drogas”. En ese caso, aunque sea rara de coj-, a original no le gana nadie.
Lo peor no es eso. Es que juega con nosotros. Nos cuela a cien actores conocidos por todos y claro, uno piensa que debe ser buena, ya que por ejemplo Kate Winslet no se prestaría a hacer un truño tan grande. Y a la misma vez da pena, pena de que hayan aceptado participar en este bodrio. Desconozco si había detrás alguna idea solidaria de donar el dinero o que, pero asombra y apena a partes iguales.
El director tiene a sus espaldas las trilogía de Ocean’s, pero recordad que también es el responsable de Solaris y ‘Un romance muy peligroso’.
Mi record con esta película ha sido de media hora. Luego he ido dando hacia delante por ver si mejoraba la cosa y aguantaba… con la primera frase de este párrafo mi respuesta ha sido contestada.
Me ahorro el trailer, no vaya a ser que os de ganas de verla.
.
.
1 comentaris:
Ai porfavor... QUE HORROR!!! jajaja Nada, nada, de esta ni ver el cartel, oye!
Publica un comentari a l'entrada